Slider 2 Muna
Slider 3 Muna
Slider 4 Muna

Bienvenido a MUNA Museo Nacional del Perú

¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?

El Museo Nacional del Perú – MUNA es una de las obras más emblemáticas del Estado Peruano realizada por el Ministerio de Cultura. 

En el  año 2014, el Ministerio de Cultura lanzó el concurso de ideas arquitectónicas para el MUNA, y a partir de esta iniciativa, en el 2016 se empezó a construir el edificio. Como parte de este largo camino, el 29 de diciembre del 2020, a través del Decreto Supremo Nº 018-2020-MC, el Señor Presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, formalizó la creación del Museo Nacional del Perú, cumpliendo un largo anhelo republicano. 

El MUNA tiene como misión ser un espacio de diálogo y encuentro a través de la protección y valoración de la diversidad cultural; enfatizando las relaciones y conexiones entre diferentes grupos culturales de peruanos y peruanas en su territorio a lo largo de la historia. 

La visión del museo es convertirse en una entidad rectora y articuladora de los museos del país, capaz de responder a las demandas de preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de la Nación.

¡Bienvenidos y bienvenidas al MUNA!

Como llegar
Como llegar

El MUNA está ubicado a la altura del kilómetro 31 de la Antigua Panamericana Sur.

Llegar al museo en transporte privado

  • ​Quienes vienen de norte a sur podrán ingresar a la Antigua Panamericana Sur, a través del peaje de Conchán, pasando el Campo Santo Parque del Recuerdo de Lurín.
  • Quienes vienen de sur a norte podrán ingresar a la Antigua Panamericana Sur a través del Puente San Pedro, pasando el ingreso principal del Santuario Arqueológico de Pachacamac y de su Museo de Sitio.

Llegar al museo en transporte público

  • La línea 8802 de la Empresa Servicios Santa Cruz de Punta Hermosa S.A. que cubre la ruta desde la Estación Villa El Salvador (último paradero de la línea 1 del tren) en la Av. Separadora Industrial hasta la Virgen de Pachacamac en la Av. Lima. Desde ese punto, son 5 minutos de caminata en la Antigua Panamericana Sur hasta el MUNA, en dirección hacia el Parque del Recuerdo.  
  • Quienes vienen del norte y centro, pueden hacerlo en el alimentador del Metropolitano que se dirige a Villa El Salvador, hasta la Universidad Científica del Sur, en el paradero Panamericana Sur. Desde ese punto, se recomienda abordar la línea 8510 de la Empresa de Transportes y Servicios Guadulfo Silva Carbajal S.A. (San Bartolo) hasta el Puente San Luis y por último la ruta 8718 (San Juan de Miraflores a Pachacamac) de la Empresa de transporte Emtratasac hasta el Fundo Mamacona. 

El MUNA se conecta visualmente con el litoral marino y las islas de Pachacamac; con la laguna de Urpiwachak, los humedales asociados al venerado entorno de las Mamaconas; al paisaje agrícola y al desierto del tablazo, así como con la urbanidad próxima de Lurín y Villa El Salvador.

Mapa

 

Catálogo MUNA
  • Catálogo MUNA